Ciencias naturales, su aprendizaje y su enseñanza

  1.  LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ESCUELA: REALIDADES Y DESAFÍOS
  2. Reflexiones sobre el aprendizaje de las ciencias naturales: Nuevas aproximaciones y desafíos 
  3. Vídeo sobre las ciencias naturales
  4. Análisis de los temas de ciencias naturales

    LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ESCUELA: REALIDADES Y DESAFÍOS

    Se expone en este artículo, el reconocimiento y la importancia de la formación en Ciencias en la escuela básica y media, pues la influencia de los asuntos científicos y tecnológicos en la cotidianidad de cualquier individuo es evidente y creciente.

    Porque me servirá de mucho el saber cómo dicha realidad denota la necesidad de fortalecer espacios educativos que, de la mano de las diversas tendencias pedagógicas y didácticas, promuevan la formación de ciudadanos que se interesen por debatir las cuestiones socio-científicas de manera individual y colectiva.

    Así mismo la consolidación de tales espacios que demanda la formación de docentes que se comprometan con el desarrollo de ejercicios de autorreflexión en torno al quehacer y la práctica pedagógica, de forma tal que se asuma la necesidad de contribuir al estudio y análisis de la situación de los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes, reconociendo las fortalezas y oportunidades del proceso, lo que sin duda contribuirá a pensar en nuevas y diferentes formas de plantear la enseñanza de las Ciencias.

    VIDEO SOBRE QUÉ SON LAS CIENCIAS NATURALES Y QUE ESTUDIAN

    Sobre lo que este video expone es que aborda cómo es que la naturaleza es importante y a que se dedica, como el estudio y los campos que puede manejar, el conocer sobre las ciencias naturales nos visualiza a un método que debe ser incorporado en la educación de los niños ya que ella se relaciona con su entorno social, en pocas palabras me ayudara para comprender mejor el tema y dar ese aprendizaje a los futuros niños.

    REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES: NUEVAS APROXIMACIONES Y DESAFÍOS

    Este documento nos expresa de la importancia de la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales, en específico, química, presenta problemas que ya habían sido descritos décadas atrás. Es por ello que me será de gran utilidad el comprender más sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales.

    Los principales radican, en una enseñanza unidireccional, centrada en el docente, expositiva y memorística. Además, en la falta de motivación y de técnicas de estudio de los estudiantes. Esto se originaría por la falta de comprensión de cómo se construye el aprendizaje desde la estructura e historicidad de cada individuo, y de la poca capacidad de innovación de los docentes, los que a su vez se ven limitados por factores externos como el curriculum o el poco conocimiento de nuevas técnicas (Busquets, 2016)

    Esta problemática que se tiene se solucionaría aplicando metodologías exitosas, ampliamente estudiadas, pero emergentes en nuestro país. Dentro de ellas, la de mayor éxito sería el aprendizaje mediante indagación centrada en el desarrollo de habilidades, la comprensión del contenido, la contextualización, la alfabetización científica en el aula y la investigación que realizan científicos profesionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acercamientos a prácticas educativas y comunitarias

Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano

Aritmética su aprendizaje y enseñanza